Notas sobre GNU/Linux sencillas y fáciles de entender. Tutoriales prácticos en Castellano.
Privacidad
Términos del Sitio
Condiciones de uso, Política de privacidad y Licencia de contenido
Condiciones de uso
- Que puedo hacer con Linux es un blog personal, cuyo objeto es compartir los intereses y experiencias del autor sin que exista ninguna contraprestación por parte de los visitantes ni ningún compromiso de servicio por parte del blog.
- Los contenidos de este blog tienen sólo carácter informativo, sin que se pueda garantizar siempre y de forma absoluta su veracidad, exactitud, vigencia en el tiempo o idoneidad para un objetivo determinado.
- Que puedo hacer con Linux no asume ninguna responsabilidad por la utilización que el visitante pueda hacer de los contenidos publicados en el blog o en los sitios enlazados.
- Que puedo hacer con Linux incluye enlaces a sitios externos con el objeto de acreditar fuentes o de facilitar la ampliación de información. Zoom Red no se hace responsable de los contenidos ni de las políticas de estos sitios puesto que quedan fuera del control de este blog.
- Que puedo hacer con Linux no se responsabiliza de las opiniones que los visitantes puedan expresar en los comentarios, y se reserva en todo momento el derecho de eliminar cualquier comentario publicado.
- Que puedo hacer con Linux se reserva el derecho a modificar estos "Términos del Sitio" sin previo aviso.
Política de privacidad
Que puedo hacer con Linux es un blog realizado y alojado en Blogger, servicio proporcionado por la compañía Google Inc. con domicilio social en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, USA. Puede ver la política de privacidad de Google en http://www.google.es/intl/es/policies/privacy/
El blog hace uso de cookies para realizar estadísticas anónimas de visitas o con el objeto de mejorar la experiencia de uso. El visitante puede decidir si acepta o rechaza las cookies seleccionando la configuración adecuada a tal efecto en el menú de opciones de su navegador. Generalmente las posibilidades son:
Aceptar todas las cookies, tanto del sitio como de terceros
Aceptar solo cookies del sitio
Rechazar todas las cookies
Dependiendo del navegador se puede también aceptar o rechazar cookies solo de determinados sitios web, o también programar el borrado de cookies al terminar la sesión.
Algunos servicios de terceros utilizados en el blog recaban además ciertos datos de los visitantes tales como la dirección IP, navegador, sistema operativo, etc. Que puedo hacer con Linux no realiza ningún tratamiento de estos datos al margen del que lleve a cabo la propia compañía que facilita el servicio. Ver por favor las políticas de privacidad de los mismos:
- STATCOUNTER - http://www.statcounter.com/privacy.html
- ANALYTICS - http://www.google.com/analytics/learn/privacy.html
- FEEDBURNER - http://www.google.es/intl/es/policies/privacy/
- EMAILMEFORM - http://www.emailmeform.com/v-privacy.html
- ADSENSE - http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/
También se incluyen diversos "botones" (plugins) que permiten a los visitantes compartir las publicaciones del blog en redes sociales. Ver por favor las políticas de privacidad de estas compañías:
- FACEBOOK - https://es-es.facebook.com/about/privacy/
- TWITTER - https://twitter.com/privacy
- GOOGLE PLUS - http://www.google.es/intl/es/policies/privacy/
Licencia de contenido
Que puedo hacer con Linux está publicado bajo licencia Creative Commons Atribución 3.0, que permite copiar libremente el contenido (texto), con el único requisito de que se incluya un enlace directo al artículo original del blog.
Quedan excluidas de esta licencia las imágenes, que se utilizan solo con fines ilustrativos y que son propiedad de sus respectivos titulares o autores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Instalación de openSUSE Tumbleweed con escritorio Mate (Castellano)
Saludos Hoy comparto un video que he realizado de cómo instalar openSUSE tumbleweed en un pc con escritorio Mate como elección.( NO máquina ...
-
Saludos. Esta entrada la hago para mostrar como podemos desactivar el famoso Secure Boot (Arranque seguro) que viene pre-instalado en los ...
-
Saludos. Hoy os quiero mostrar cómo montar un servidor DLNA de forma fácil y sencilla con Rygel y usando Xubuntu. Pero quizás te pregun...
-
Saludos. La necesidad de cambiar la combinación que trae por defecto XFCE en mi Xubuntu viene por que el teclado que uso para el Mediacent...
No hay comentarios:
Publicar un comentario