En fin, para gustos los colores. Para mí, este magnífico navegador a dado un importante paso atrás. La perdida del panel lateral, la pestaña privada (ahora tiene que ser ventana), y otras funcionalidades que le hacian destacar sobre otros navegadores, lo hace otro navegador más. No nos equivoquemos. No malo.
Quizás por eso parte de sus creadores esten ahora trabajando en un nuevo navegador llamado Vivaldi el cual tambien está disponible para GNU/Linux y ya tengo instalado (a ver que tal).
En todo caso, esos cambios no me ha impedido instalar Opera en openSUSE 13.2. De momento le voy a dar una oportunudad (son muchos años juntos ;), pero cierto es que cada vez me decanto más por Firefox.
Os dejo unas capturas de cómo instalarlo en nuestro sistema.
Que os vaya bonito.